El tarot de marsella es una de las barajas más famosas de tarot. Hablamos de una de las barajas de cartas mas antiguas y más utilizadas por los videntes de todo el mundo desde la edad media hasta la actualidad. Bellas ilustraciones acompañan a su significado, y son las preferidas por las casas reales de toda Europa.
La fábrica de letras Camoin fue fundada en Marsella en 1760 por Nicolas Conver, un maestro de letras y experto en naipes cuyos conocimientos se basaban en los de maestros aún más antiguos. En el siglo XIX, la Maison Camoin, reunió todo el patrimonio cultural existente y se convirtió en su máximo depositario.
Según las investigaciones del francés Michael Dummett, filósofo y gran conocedor de los naipes, la baraja se originó en el norte de Italia en el siglo XV y se hizo popular en la conquista de Milán y Piamonte alrededor de 1499. Los diseños son medievales y muestran importantes influencias del arte gótico, con un estilo claramente eclesiástico en los colores y las líneas. Las cartas de Marsella decayeron en Italia a principios del siglo XVI por sus muchos fraudes, pero se hicieron populares entre Francia y Suiza. Más tarde, los adivinos italianos restauraron la cartomancia y el Tarot de Marsella regresó a suelo italiano en todo su esplendor.
En 1998, el célebre director chileno A. Jodorowsky y P. Camoin, Maestro de Cartas de la antigua Maison Camoin de Marsella, reconstruyeron completamente la baraja, devolviéndole todo su esplendor para loa aficionados a la practica de la cartomancia. En 2002, el propio Philippe Camoin lanzó la teoría de que están basadas en el Evangelio Secreto de Santa María Magdalena por sus toques eclesiásticos.